Un pleno en julio sin ningún punto en el orden del día.
Izquierda Unida denuncia la falta de contenido para el debate y votación en el pleno ordinario de julio.
- Publicado en Grupo municipal
Izquierda Unida denuncia la falta de contenido para el debate y votación en el pleno ordinario de julio.
El sacrificio de tres perros este fin de semana por parte de la empresa contratada para la recogida de animales abandonados, desde la concejalía de Medio Ambiente, ha hecho saltar las alarmas en la formación de izquierdas.
Inicia la legislatura 2019-2023 con el tradicional reparto de los distintivos que el ayuntamiento regala a los y las concejales elegidos las pasadas elecciones del 26 de mayo. De nuevo Jonathan Gete, concejal de Izquierda Unida, ha renunciado a la medalla y el broche distintivo.
Sabes que vivimos en una gran villa. Aranda es uno de los principales núcleos industriales y de población de Castilla y León. También sabes que tenemos un importante potencial en patrimonio cultural, social e industrial que, si lo sabemos gestionar, nos permitirá avanzar hacia un futuro de vida digna. En los últimos años nuestra villa se ha detenido en el tiempo. Desde el ayuntamiento se imponen los beneficios de unos pocos frente a las necesidades de la mayoría. Se priorizan obras faraónicas, para inaugurar instalaciones nuevas, frente al mantenimiento de lo que ya tenemos.
Lo que nos gustaría decirte es que no nos resignamos. Aranda necesita un equipo de gobierno serio y con experiencia, que ponga orden en el ayuntamiento para solucionar los problemas que venimos arrastrando de raíz y trabaje por conseguir una ciudad con pleno empleo, más justa, más democrática y más igualitaria.
Este programa municipal es fruto del trabajo y la colaboración con numerosas personas y colectivos. Un programa abierto que nace de la escucha, la participación y la vocación de alternativa.
Aranda necesita un cambio profundo si no quiere languidecer por conformismo, dejadez e inercia. Contra esta tendencia planteamos un proyecto integral de ciudad con propuestas para devolver la dignidad a nuestras calles y nuestras vidas.
Queremos construir contigo una ciudad para quienes viven, trabajan y cuidan en ella. Por eso este proyecto está acompañado de una candidatura repleta de gente luchadora, comprometida y con principios. Una candidatura convencida de que la mejor forma de cubrir nuestras necesidades es garantizando nuestros derechos. Ayúdanos a cambiar Aranda.
ACCEDE AL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ
Este miércoles 24 tendrá lugar la última mesa de deliberación pública de esta primera fase de la plataforma en el salón de sindicatos a las 19:00h.
Este miércoles 17 tendrá lugar la cuarta mesa de deliberación pública en el salón de sindicatos a las 19:00h.
El lunes 15, el salón de sindicatos acogerá la próxima mesa de la plataforma de debate arandina.
Mañana viernes continúan las mesas de debate que está organizando la plataforma Hablemos de Aranda. En la primera de ellas trataron temas como buen gobierno, organigrama municipal, seguridad, transparencia, participación, barrios, convivencia, civismo y educación ciudadana y contó con una gran participación y un debate sano y productivo para conseguir “una ciudad para su gente”
Nace la plataforma Hablemos de Aranda con la intención de crear, desde la unidad y el debate político público, una alternativa de ciudad.
La centralidad del mundo está cambiando. Las miles de mujeres indias, argentinas, estadounidenses o chilenas que luchan juntas contra una situación insostenible de precariedad, opresión, violencia e invisibilización, componen un movimiento global imparable a lo largo y ancho del planeta. Con lemas como “ni una menos” convierten los sentimientos de rabia e injusticia, en lucha organizada, construyendo una alternativa frente al capitalismo y el patriarcado, que al igual que éstos, quiere abarcar todas las esferas de la vida.