fbpx

Noticias y Actualidad

IU anuncia su oposición a cualquier subida del gasto militar

El coordinador federal del partido, Antonio Maíllo, avanza que activarán una campaña de movilización contra la espiral belicista y advierte de que una subida del gasto en defensa supondría recortes sociales.

Izquierda Unida ha anunciado su oposición frontal a cualquier subida del gasto militar, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendiera el mandato alcanzado en el último Consejo Europeo para subir la inversión en defensa y acelerar el incremento hasta el 2% del PIB para antes del 2029.

Antonio Maíllo, coordinador federal del partido, ha explicado la posición de su organización durante una rueda de prensa celebrada este lunes: "Vamos a lanzar una posición política frente a la espiral belicista que vivimos. La paz no se consigue ni con aumento del gasto militar ni con envío de tropas", ha asegurado el dirigente andaluz.

En esta línea, Maíllo ha explicado que IU desplegará varias acciones. En primer lugar, han pedido una reunión al resto de partidos políticos de la coalición Sumar para tratar de fijar una posición conjunta. Está previsto que este jueves Sánchez se reúna con los grupos del Congreso para trasladarles de manera formal su intención de incrementar el gasto militar, e IU aspira a que la coalición tenga una posición acordada y unitaria antes de esta ronda con el presidente.

El pasado viernes, tras la celebración del Consejo Europeo, Movimiento Sumar mostró su respaldo a la construcción por parte de la UE de "una defensa propia y autónoma, con capacidades defensivas y de disuasión, para garantizar la paz y la seguridad globales de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas", y pidió que el incremento del gasto militar no recaiga en "multiplicar los gastos nacionales", sino en "una nueva financiación europea, fiscalizada democráticamente, que no haga recaer todo el esfuerzo inversor en los Estados Miembros".

Sin embargo, IU ha dejado claro su oposición total a elevar el gasto en defensa y armamento, cualquiera que sea la fórmula, con el objetivo de frenar "la espiral belicista". Preguntado por la posición de Movimiento Sumar, Maíllo ha asegurado que se posicionará tras la reunión de los partidos de la coalición y ha recordado que en febrero la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se opuso a subir el gasto militar.

Campaña de movilización y recortes sociales

En segundo lugar, IU celebrará el próximo sábado una reunión de su Coordinadora Federal (el máximo órgano entre asambleas) para establecer un análisis de la coyuntura internacional y formalizar en un informe político su oposición a subir el gasto en defensa.

Maíllo también ha anunciado que llevarán a cabo una "campaña de movilización de la sociedad civil por la paz" que conecte "con el sentido mayoritario de la gente, contrario a esta espiral belicista". El coordinador federal de IU también ha dejado claro que su organización se opone al eventual envío de tropas a Ucrania.

"Es nuestra posición histórica. No son tiempos de rearme, como dice la Comisión Europea, y no se puede volver el principio de si quieres la paz prepara la guerra. Tenemos que recuperar el dicho de si quieres la paz, prepara la paz", ha defendido Maíllo.

El líder de IU ha advertido, además, de que cualquier incremento del gasto militar supondría un recorte de la inversión en políticas sociales: "El aumento hasta el 5% del PIB, que es a lo que empuja la Comisión, supondría para España un recorte del 13% en todas las políticas sociales: pensiones, educación, salud y servicios sociales".

"La UE ha quebrado su origen pacifista con esta decisión. Nos preocupa que se haya asumido el marco de la guerra y se desdeñe la carta fundacional de la ONU", ha dicho. Maíllo también ha pedido al PSOE un "ejercicio de transparencia" en lo que a gasto militar se refiere para conocer todas las partidas en esta materia: "Queremos saber cuáles son los gastos de defensa reales en nuestro país, no hay que confundir los gastos del Ministerio de Defensa con los gastos en defensa", ha zanjado.

8 DE MARZO DE 2025

Queridas compañeras, queridos compañeros,

Este 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres, salimos a las calles con más fuerza que nunca. Un día para visibilizar nuestra lucha diaria en todo el mundo y exigir un futuro sin violencias y en paz, donde todas las personas podamos desarrollar nuestra vida con dignidad. Pero también un día para denunciar: las guerras, el capitalismo, el patriarcado y todas las formas de opresión que siguen robándonos derechos y vidas.

Desde Izquierda Unida denunciamos con firmeza todas esas violencias que atraviesan a las mujeres:

La violencia de las guerras y el colonialismo, como el genocidio del pueblo palestino a manos del régimen sionista de Israel, donde las mujeres y la infancia son las principales víctimas. Un exterminio apoyado por la violencia imperialista de EE.UU. y la complicidad de la OTAN y la UE. El capitalismo y el patriarcado, sistemas que explotan a las personas y el planeta, perpetuando desigualdades y precarizando la vida, especialmente de las mujeres migrantes, racializadas, trans, jóvenes, mayores y con diversidad funcional. La justicia patriarcal, que desprotege a menores víctimas de padres maltratadores y criminaliza a madres protectoras como Juana Rivas. ¡Un maltratador nunca será un buen padre! La violencia económica, con una brecha salarial del 39,2% que hace que las trabajadoras perciban anualmente 5.000€ menos que sus compañeros hombres, y la especulación de fondos buitre que niega el derecho a la vivienda, afectando principalmente a mujeres, especialmente a las racializadas y aquellas que cuidan de personas dependientes. El reparto injusto de los cuidados, de los que el Estado debe hacerse corresponsable.

Nuestra propuesta demanda un nuevo contrato social feminista que redistribuya recursos y poder, garantizando derechos básicos: pan, techo, trabajo y fin de las guerras, como gritaron las mujeres de Petrogrado en 1917. Requiere políticas valientes que prioricen la vida sobre los beneficios, con un sistema público de cuidados y viviendas dignas. Y todo eso desde la memoria histórica feminista, honrando a las mujeres que durante la dictadura se organizaron para resistir a la barbarie.

Este 8M no solo denunciamos al sistema: también reflexionamos sobre el machismo estructural en nuestras propias organizaciones. Reafirmamos nuestro compromiso de crear espacios seguros, en los que se priorice la protección de las víctimas. Una vez más decimos “hermana, yo sí te creo”.

Te dejamos aquí el manifiesto completo:  https://iunida.org/nb2wz&source=gmail&ust=1741369009016000&usg=AOvVaw36SRvfG7yb4z9ifOvM_H5R" 

Este 8 de marzo convertimos la rabia individual en lucha colectiva. Frente al ascenso de la extrema derecha, saldremos a las calles para gritar más fuerte que nunca: ¡Aquí estamos las feministas!

¡Nos vemos en las movilizaciones en todos los territorios!

Un abrazo solidario y feminista,

Izquierda Unida

CONTRA SU ODIO, NUESTRA SOLIDARIDAD

Estimadas compañeras:

Os remitimos esta carta para informaros de que seguimos con la campaña contra el racismo y el odio en Castilla y León y para pediros que sigáis apoyando al colectivo migrante con los medios que tengáis a vuestro alcance. Particularmente os solicitamos que reenviéis, retuitéeis, deis “me gusta” o participéis como consideréis oportuno en la difusión en redes sociales o en la calle de nuestra campaña que es una respuesta desde la izquierda a la ofensiva que ha lanzado la ultraderecha contra los derechos de las personas migrantes. El inicio de la campaña, en el mes de diciembre, fue casi simultáneo a la movilización de la sociedad burgalesa contra el ataque a las ONG’s solidarias, que acordaron Partido Popular y Vox, a instancias de este último, en el gobierno municipal aunque, posteriormente, el PP revocó esa decisión. Ahora, volvemos a intensificar esta campaña porque personas desconocidas han atacado uno de nuestros grandes carteles instalados en la capital burgalesa destrozándolo con un objeto punzante. La campaña tiene como lema “Contra su odio, nuestra solidaridad. Castilla y León, tierra de acogida” y lleva impresa cuatro brazos que se entrelazan como símbolo de amistad y solidaridad.

El destrozo de nuestro cartel evidencia que las posturas más extremas no han cesado, aunque, para Izquierda Unida, el odio y la xenofobia no forman parte de los valores de la mayoría de las personas de Castilla y León. Creemos que han nacido y han crecido con la aparición de la extrema derecha. Por eso nos parece un buen momento para contrarrestar el racismo instalando más de 30 vallas que ha repartido, o va a repartir, IU por las nueve provincias de Castilla y León. Burgos fue la primera capital en la que se instalaron a raíz de la decisión del equipo de gobierno municipal de retirar las subvenciones a las ONG’s que trabajan con migrantes y de la reacción en contra de la sociedad burgalesa.

Las acciones de racismo, odio y xenofobia de la extrema derecha se han desarrollado en muchos otros puntos de Castilla y León como bien sabéis. Por ese motivo Izquierda Unida decidió extender la actividad a toda la Comunidad. De esta forma se han instalado ya 4 grandes carteles en Burgos, 3 en Palencia, 3 en Zamora, uno de ellos luminoso, y 3 en León. En los próximos días la campaña solidaria llegará a Segovia, con 3 carteles, a Soria, con un panel, a Ávila con 2 y a Medina del Campo con 1. A mediados del mes de abril llegarán 10 grandes vallas a la ciudad de Valladolid. Serán 31 en total que señalan a Castilla y León como “tierra de acogida”.

Hay que recordar que en los últimos meses se han producido diversos incidentes xenófobos a lo largo de Castilla y León. La extrema derecha se ha personado en centros de acogida de inmigrantes, especialmente de menores no acompañados, en León y Valladolid, ha empapelado los entornos de estos centros, en León, o ha impedido, con el apoyo del Partido Popular en el caso de Valladolid capital, la construcción de nuevos lugares para acoger a migrantes. Los mensajes de odio a las personas diferentes proliferan en los discursos de la extrema derecha sin que eso impida que haya instituciones en las que el Partido Popular gobierne con Vox.

El lema de la campaña “Contra su odio, nuestra solidaridad. Castilla y León tierra de acogida” está llegando también a través de las Redes Sociales. IU apoya su mensaje en la solidaridad que siempre ha demostrado nuestra Comunidad Autónoma con las personas que vienen aquí a ganarse la vida y gracias a las cuales se puede paliar la enorme sangría de población que sufrimos y que soportan las actividades laborales más ingratas y menos reconocidas. Creemos que la xenofobia tampoco ha tenido un freno efectivo por los partidos de la derecha que ha ido asumiendo sus postulados.

Por eso os pedimos que fomentéis o participéis en todas las actividades que se organizan en apoyo al colectivo migrante y en todas las campañas de denuncia, ayuda y cooperación con los pueblos que sufren como el pueblo palestino y el pueblo saharaui.

Saludos cordiales

Colegiada de IU Castilla y León

Debate sobre política de alianzas en Castilla y León

Compañeras y compañeros,

en la pasada coordinadora de IUCyL de 8 de febrero , se aprobaron las normas y calendario para desarrollar en " Debate sobre política de alianzas en CyL"

Si estás interesado en participar, escríbenos y te aportaremos toda la documentación para el desarrollo del proceso

-Documento para el debate -Normas y calendario para el proceso en CyL -Archivo para las actas de las distintas asambleas -Excell para las enmiendas.

Como figura en las normas, cada provincia organizará los debates provinciales de forma que se facilite la máxima participación

Os pedimos que os pongais en contacto con vuestras asambleas para el comienzo del debate .

Para cualquier duda , estamos a vuestra disposición

 

 

MESA REDONDA DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ARANDA DE DUERO

Con Carlos Sánchez Mato y Lucía Arranz hemos demostrado que remunicipalizar servicios es posible y necesario. Trabajaremos para que en Aranda sea una realidad.

Gracias a la concejalía de Promoción por cedernos el espacio y también a todos los asistentes, incluidos los compañeros de otros partidos @podemos y @sentir Aranda.

VISITA DE JORGE BARRAGÁN A BAÑOS DE VALDEARADOS

VISITA A BAÑOS DE VALDEARADOS DE JORGE BARRAGÁN, ASESOR DEL GABINETE DEL MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIAVISITA A BAÑOS DE VALDEARADOS DE JORGE BARRAGÁN, ASESOR DEL GABINETE DEL MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIA

El viernes 7 de febrero ha visitado Baños de Valdearados, municipio gobernado por Izquierda Unida, Jorge Barragán, asesor del Gabinete del Ministerio de Juventud e Infancia que dirige la ministra Sira Rego. La alcaldesa de Baños, Miriam Esteban, junto con los concejales de su equipo de gobierno, Santos Bocanegra y José Luis de la Roca, han actuado de anfitriones durante una mañana de trabajo conjunto.

Una primera reunión en el Ayuntamiento ha servido para que Jorge Barragán conozca de primera mano uno de los proyectos que el equipo de gobierno de Baños tiene previsto acometer en un futuro: la construcción de un complejo deportivo y de ocio, que incluiría piscinas y zonas de uso social, para lo cual ya cuentan con los terrenos. Un proyecto heredado del mandato anterior que está a falta de conseguir fondos de las distintas Administraciones para poder ser llevado a cabo.

Además, Jorge Barragán ha sido conocedor del funcionamiento cotidiano de un Ayuntamiento dinámico que ha ejecutado proyectos como la instalación del quitamiedos entre los puentes, que ha comprometido una subvención de la Diputación de Burgos para retomar las excavaciones en el yacimiento romano, que está trabajando junto con otros municipios en el PERTE del agua, o que reivindica el arreglo de la carretera entre Baños a Tubilla del Lago por cuestiones evidentes de seguridad, tal y como ocurrió hace unos días en reunión con el Subdelegado de Gobierno en Burgos.

Por su parte, Jorge Barragán se ha comprometido a buscar fondos de la Administración General del Estado a través de organismos adscritos al Ministerio de Juventud e Infancia, como puede ser el Injuve (Instituto de la Juventud), adelantando que mantendrá en las próximas semanas una reunión con sus técnicos para ver la concreción de las posibles subvenciones. Para Jorge el día a día del equipo de gobierno de Baños de Valdearados es “un ejemplo de dedicación y trabajo para sus vecinos y vecinas”.

Para finalizar la jornada, se ha realizado una visita al municipio donde se ha hecho una parada en el frontón y en el edificio de usos múltiples, precisamente instalaciones que fueron construidas gracias a fondos concedidos en su día por la Administración General del Estado.

RECUPERANDO SERVICIOS

Desde la asamblea local de Izquierda Unida de Aranda de Duero el próximo miércoles 12 de febrero vamos a realizar una mesa redonda sobre la gestión directa de los servicios públicos municipales. Durante la misma, se explicarán diversas experiencias de recuperación de servicios públicos desde Ayuntamientos de distinto tamaño, exponiendo los retos y las ventajas de estos procesos.

Para ello se contará con la asistencia de Carlos Sánchez Mato, exconcejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, profesor universitario y asesor del Gobierno de España; María Sánchez, exconcejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid; Lucía Arranz, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cuéllar; y Carlos Medina, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

La mesa se realizará en la sala de conferencias de la Casa de los Fantasmas (plaza del Trigo 10, tercera planta). Será abierta al público y prensa, contará con turno de preguntas y desde la organización invitan a participar a cualquier persona o entidad interesada.

PERTE DEL AGUA

El jueves pasado logramos aprobar en el Pleno del Ayuntamiento de #ArandaDeDuero, con el voto favorable de todos los grupos municipales salvo el PSOE, la solicitud para el #PERTE del agua, un proyecto de innovación en clave de comarca, y un paso necesario para renovar nuestra red de aguas.

No sabemos si nos concederán la ayuda. Pero hemos hecho todo lo posible y desde luego el trabajo realizado ha merecido la pena.

Gracias a los trabajadores municipales y a los municipios implicados por sacarlo adelante.

#RiberaDelDuero
https://www.instagram.com/p/DFqAuEAKhBf/?igsh=eTAzaXB4NWxrdHFw

ARANDA DE DUERO Y LAS AYUDAS DEL PERTE DEL AGUA

¿Qué es el PERTE DEL AGUA? Ayudas del MITECO para modernizar y digitalizar las redes de aguas de los municipios, con fondos europeos. Llevamos tres convocatorias.

El mandato anterior nos presentamos a la primera convocatoria en febrero de 2023. Obtuvimos una baja puntuación y no nos la concedieron.

Durante este mandato, como no había tiempo material para reformular el proyecto y presentarnos a la segunda convocatoria, escogimos esperar a la tercera, para poder presentar un proyecto con garantías de obtener la subvención.

Por parte del ministerio, la tercera convocatoria ha estado en el aire hasta finales de noviembre de 2024. Los plazos para presentarnos han sido muy ajustados.

Mientras tanto, durante este año se estudiaron las medidas que querían implementarse en Aranda y se realizaron varias rondas de reuniones con otras localidades de la zona que pudieran estar interesadas.

Si se aprueba en pleno, presentaremos la subvención de manera conjunta con otros municipios de la comarca:

Primero, porque estudiando lo ocurrido en las otras convocatorias, las localidades que se presentan con proyectos conjuntos tienen más opciones de recibir la ayuda.

Segundo, porque es una manera de crear comarca y trabajar problemas comunes, como el de la contaminación por nitratos de los acuíferos (somos zona de alta vulnerabilidad).

El proyecto que vamos a presentar al MITECO, si se aprueba en pleno, contempla tres líneas de actuación:

Actualizar y redactar planes de gestión de la red de aguas.

Instalar componentes para digitalizar el abastecimiento y el saneamiento.

Adquirir las herramientas informáticas de control y gestión necesarias para controlar la digitalización.

Además, implica una actuación conjunta con el resto de municipios, para instalar una red de sensores que controlen los nitratos en cada localidad.

Municipios agrupados: Aranda de Duero, Baños de Valdearados, Fuentespina, Tubilla del Lago, Vadocondes, Villanueva de Gumiel.

Total del proyecto para Aranda: 1.353.303,38 €

Total de la subvención de Aranda: 998.606,55 €

Total de fondos propios: 354.696,83 €

Reunión de trabajo con el Subdelegado del Gobierno y el Secretario de Estado de Transportes

Está mañana el alcalde Antonio Linaje y nuestro compañero de IU Carlos Medina han mantenido una reunión con el Subdelegado del Gobierno y el Secretario de Estado de Transportes, junto con representantes sociales y empresariales de nuestra localidad.

Por parte del ministerio nos han expuesto las inversiones y medidas previstas para mejorar el tramo de ferrocarril Aranda - Burgos, así como en los futuros tramos de la A11 en el eje Valladolid - Soria.

Por parte de los representantes municipales y locales hemos insistido en la reapertura de la linea directa Madrid - Aranda - Burgos, una necesidad fundamental para el futuro de nuestra villa.

También hemos recordado al ministerio los compromisos que adquirieron respecto a la retirada de la bateadora y trasladado las necesidades respecto a las lineas de autobus de Aranda de Duero.

 

Desde la izquierda arandina seguiremos peleando por nuestras infraestructuras y trasladando a los foros en los que estamos presentes las necesidades de nuestra localidad
Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion